Descripción
Queso duro, cocido y de maduración lenta, elaborado con coagulación por acción del cuajo, a partir de leche cruda de vaca cuya dieta básica consiste en forrajes verdes o conservados, procedente de dos ordeños diarios, reposado y diezmado parcialmente por afloramientos naturales. crema. Se produce durante todo el año.
El nacimiento de Grana Padano es una historia fascinante, que se remonta al año mil y al ingenio de los monjes benedictinos. Las obras de saneamiento llevadas a cabo por los monjes cistercienses de la Abadía de Chiaravalle favorecieron la expansión de la ganadería, que pronto generó una rica oferta de leche, muy superior a las necesidades de la población. Así fue como los monjes desarrollaron la «receta» de Grana Padano, un ingenioso expediente para la conservación del exceso de leche.
El resultado es un queso duro que, al madurar, conserva los principios nutricionales de la leche y adquiere un sabor inconfundible, dulce y sabroso al mismo tiempo. Queso al que de forma espontánea se le da el nombre de “grana” por la textura granulosa que lo caracteriza.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.